&nutrición

Envejecimiento

Omega-3 contra el envejecimiento

Los ácidos grasos omega-3 se han asociado en múltiples ocasiones con la capacidad de ralentizar el envejecimiento, pero ¿es realmente cierto? ¿Qué dice la ciencia sobre ello?
14 de mayo de 2025
Omega-3. Mujer comiendo

Los omega-3 son un grupo de ácidos grasos poliinsaturados. Se consideran esenciales, ya que el cuerpo no puede sintetizarlos por sí mismo, deben obtenerse a través de la dieta o de suplementos orales. El EPA o ácido eicosapentaenoico y el DHA o ácido docosahexaenoico están presentes en alimentos de origen animal como los pescados grasos (el salmón, las sardinas, los boquerones, la caballa…), el marisco y los huevos. En cambio, el ALA o ácido alfa-linolénico se encuentra en frutos secos, semillas de lino, semillas de chía…

Si quieres seguir leyendo...

Inicia sesión o suscríbete para desbloquear el contenido
Además, el consumo de estos ácidos grasos tiene un efecto cardioprotector
Omega-3

Envejecimiento biológico

Para seguir leyendo, inicia sesión

Artículos relacionados

Microbiota intestinal

El intestino y su microbiota: clave para tu salud

Cuenta con su propio sistema nervioso, con más neuronas que la médula espinal, alberga una comunidad de microorganismos y produce serotonina.

mujer cocinando

Los pilares de la dieta mediterránea

La dieta mediterránea es un ejemplo de patrón alimentario saludable que ha demostrado tener un papel protector frente a numerosas enfermedades no transmisibles.

Envejecimiento activo. Personas mayores meditando

Envejecimiento activo: calidad de vida y salud

El envejecimiento activo busca mejorar el bienestar y calidad de vida de las personas mayores desde el abordaje de diferentes perspectivas como la participación social, la salud física y mental o la seguridad.