&salud

Desigualdad

Desigualdad de género en la medicina

A pesar de décadas de estudios, el sesgo de género en medicina sigue afectando el diagnóstico y tratamiento de las mujeres.
8 de mayo de 2025
Sesgo de género en medicina. Mujer en hospital

Debido al sesgo de género en medicina, para las mujeres, el periplo de alcanzar un diagnóstico y dar con un tratamiento adecuado es más arduo que para los hombres. Se trata de un fenómeno global que tiene ramificaciones en la academia, la empresa y la atención sanitaria, y se expande por todo el mundo. Un 78 % de los signos de un ataque al corazón en mujeres no son diagnosticados correctamente en el mundo, según un estudio realizado por la Canada’s Heart and Stroke Association.

Si quieres seguir leyendo...

Inicia sesión o suscríbete para desbloquear el contenido
En España, las mujeres son peor diagnosticadas que los hombres en al menos 700 patologías, según los especialistas de navarrabiomed
Sesgo de género en medicina. Mujer en escaner

El sesgo del infarto

Para seguir leyendo, inicia sesión

“Existe una diferencia en el esfuerzo diagnóstico y terapéutico según el sexo”, según la doctora Ruiz Cantero

Artículos relacionados

Farmacogenética. Laboratorio

Cómo la genética afecta a los fármacos

La farmacogenética es una herramienta clave para la medicina personalizada, que quiere romper con el mantra de "un mismo medicamento y dosis para todos".

Triaje en urgencias. Médico paciente

¿Cómo funciona el triaje en urgencias?

El proceso de clasificación de los pacientes a su llegada a los servicios de urgencias hospitalarios es imprescindible para determinar su gravedad..

Control del dolor a través de la neurociencia junto a un profesional médico.

Cómo usar la neurociencia para el control del dolor

Los avances en neurociencia están transformando las estrategias para el control del dolor, lo que brinda esperanza a millones de personas que sufren condiciones crónicas y agudas.