Extiende el yogur sobre una bandeja plana forrada con papel de horno, en una capa de aproximadamente 1cm de grosor. A continuación, coloca los arándanos presionando ligeramente para que queden parcialmente hundidos. Reparte las semillas por encima. Lleva la bandeja al congelador durante al menos 4 horas. A la hora de consumir, corta la porción que vayas a comer.
Precalienta el horno a 180ºC. Ralla una manzana y reserva. Bate el huevo con las claras y añade el yogur y la manzana rallada, mezcla bien. Incorpora la harina de avena, la levadura en polvo, la ralladura de limón y la canela. Remueve hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. A continuación, vierte la mezcla en un molde forrado con papel de horno y decora por encima con rodajas finas de manzana. Hornea durante 30-40 minutos. Para saber si está hecho puedes pinchar con un tenedor o palillo y esperar a que salga limpio. Dejar enfriar antes de desmoldar.
Precalienta el horno a 180ºC. Machaca la calabaza cocida junto con el coco rallado y el cacao hasta obtener una pasta. Haz bolas con la masa y colócalas en una bandeja de horno con suficiente espacio de separación. A continuación, aplasta cada una de las bolas con un tenedor creando una especie de cruz. Hornear durante 15-20 minutos o hasta que queden doradas.
Puedes guardarlas en un recipiente hermético y te durarán 1-2 días fuera de la nevera. No obstante, también puedes congelarlas y darles un golpe de calor en el horno o en la airfryer antes de consumirlas.
Machaca los plátanos con un tenedor y añade los huevos previamente batidos. Engrasa una sartén con un poco de aceite y espera hasta que esté bien caliente. Vierte unas 3 cucharadas de masa y cuece a fuego medio hasta que empiece a agujerearse la tortita. Dale la vuelta y coloca un trocito de chocolate encima, cuece por el otro lado durante 1 minuto más. Repite el mismo proceso hasta terminar la masa y ¡disfruta de tus tortitas caseras!

Reducir las bebidas azucaradas es clave para la salud, tal y como explica la OMS. En este artículo recogemos varias alternativas sin azúcar para asegurar una hidratación adecuada.

Las ensaladas completas representan una estrategia nutricional eficaz para cubrir los requerimientos diarios de energía y nutrientes en una sola preparación. Aquí tienes ideas variadas.

Los frutos secos son apreciados no solo por su versatilidad en la cocina, sino también por sus numerosos beneficios para la salud.
Recibirás gratis en tu bandeja de entrada una selección de contenidos sobre hábitos saludables, equilibrio y bienestar integral.
¡Únete a nuestra comunidad y entra en el sorteo de productos exclusivos!
MG AGNESI TRAINING, SL.
Consell de Cent, 357-359, 1º A, 08007 Barcelona
Suscripciones:
Tel. 902 11 45 58
suscripciones@revistasalud-y-bienestar.com
Desarrollado por Factoría Prisma