La manzana asada es un postre muy simple que ofrece una gran cantidad de beneficios para la salud. Por una parte, esta fruta está disponible durante todo el año, por lo que es muy fácil de incorporar a la dieta. Destaca por su versatilidad en la cocina, ya que puede usarse tanto en platos principales -como ensaladas, cremas de verdura y guisos-, como en acompañamientos y postres, por ejemplo en compota, salsas o tartas. Además, está disponible durante todo el año, por lo que es muy fácil de incorporar a la dieta.
La manzana asada o al horno es muy digestiva y gracias a ello, puede incluirse en dietas blandas o de fácil digestión, siendo una excelente opción para personas con molestias gastrointestinales leves.
Aunque la receta tradicional suele prepararse con azúcar, mantequilla e, incluso, alcohol (como vino dulce, anís o ron), hoy presentamos una versión más saludable y ligera, sin renunciar al sabor de siempre.
Propiedades nutricionales de la manzana asada
La manzana contiene aproximadamente un 85% de agua y está compuesta principalmente por hidratos de carbono (en forma de fructosa, glucosa y sacarosa). Además, aporta fibra soluble (especialmente pectina) e insoluble. Por una parte, la fibra soluble promueve la sensación de saciedad y enlentece el tránsito intestinal. Esto es especialmente interesante en caso de diarrea, pues la pectina ayuda a retener agua y tiene propiedades astringentes. Por otra parte, la fibra insoluble se encuentra en mayor proporción en la piel de la manzana y ayuda a prevenir el estreñimiento.
También es rica en polifenoles con propiedades antioxidantes, como la quercetina, la catequina y el ácido clorogénico. En cuanto a minerales, destaca su contenido en potasio, que contribuye al equilibrio de electrolitos. Por todo ello, se considera una fruta beneficiosa para la salud cardiovascular e intestinal.
Beneficios de la canela
Por otra parte, la canela es una especie muy usada en repostería y, en especial, en los dulces de otoño, aunque también es perfecta para condimentar platos salados. Es rica en hierro y calcio. Contiene compuestos bioactivos (ácido cinámico, cinamaldehído, etc.) con efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Algunos estudios sugieren que podría mejorar la sensibilidad a la insulina y el control glucémico. Como la mayoría de especies, tiene componentes con actividad antimicrobiana y antiparasitaria.
Conclusión
La manzana asada con canela resulta una opción baja en calorías, alta en fibra y rica en antioxidantes. Es perfecta para disfrutar de un postre dulce y delicioso mientras cuidas de tu salud.


