&nutrición

Proteína vegetal

Sabor y nutrición: cocina con legumbres

Las legumbres tienen un papel destacado en la dieta mediterránea. Además, aportan una gran cantidad de beneficios al organismo.
11 de marzo de 2025
Beneficios de las legumbres

Se trata de semillas comestibles y son consumidas desde hace miles de años por seres humanos y animales. En este grupo se encuentran las lentejas, las habichuelas o las alubias, junto con los garbanzos, las habas secas, los guisantes secos, la chía o la soja. Los beneficios de las legumbres son múltiples: suelen contener el doble de proteínas que los cereales integrales como el trigo y, combinadas con alimentos ricos en vitamina C, su alto contenido en hierro las convierte en aliadas nutricionales clave.

Si quieres seguir leyendo...

Inicia sesión o suscríbete para desbloquear el contenido
Se deben combinar las legumbres con alimentos ricos en Vitamina C para una mejor absorción del hierro

Plant based

Para seguir leyendo, inicia sesión

El hummus y la ensalada de lentejas son dos platos mediterráneos típicos con una base de legumbres

Artículos relacionados

mujer cocinando

Los pilares de la dieta mediterránea

La dieta mediterránea es un ejemplo de patrón alimentario saludable que ha demostrado tener un papel protector frente a numerosas enfermedades no transmisibles.

una ensalada nutritiva puede ser un plato único

Combinaciones de vegetales para obtener ensaladas altamente nutritivas

¿Sabes cómo mezclar los vegetales para conseguir ensaladas ricas en vitaminas y minerales? Te explicamos las claves para lograrlo; con propuestas extra de aderezos saludables.

Microbiota intestinal

El intestino y su microbiota: clave para tu salud

Cuenta con su propio sistema nervioso, con más neuronas que la médula espinal, alberga una comunidad de microorganismos y produce serotonina.