&salud

Desafíos médicos

La lucha contra las enfermedades raras

Se calcula que existen 7.000 enfermedades raras en todo el mundo, y solo unas pocas cuentan con tratamiento. Además, han de luchar contra el desconocimiento y el diagnóstico tardío.
11 de marzo de 2025
Enfermedades raras. Investigación laboratorio

Siempre oímos hablar de las enfermedades raras, pero ¿cuándo realmente se considera rara una enfermedad? ¿Tienen una atención especial? Te dejamos las claves para conocer un poco más sobre las enfermedades raras y el estado de la investigación en España.

Según la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), las enfermedades raras o poco frecuentes son aquellas que tienen una baja prevalencia en la población. Esto significa que cada dolencia específica solo puede afectara menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes.

Si quieres seguir leyendo...

Inicia sesión o suscríbete para desbloquear el contenido
Dos de cada tres enfermedades raras se dan antes de los 2 años, y en la mitad de los casos el pronóstico vital está en juego
adn

La inversión se deshincha

Para seguir leyendo, inicia sesión

Según la OMS, tan solo un 20 % de las 7.000 dolencias poco comunes que existen se están investigando

Artículos relacionados

Triaje en urgencias. Médico paciente

¿Cómo funciona el triaje en urgencias?

El proceso de clasificación de los pacientes a su llegada a los servicios de urgencias hospitalarios es imprescindible para determinar su gravedad..

Humanización en hospitales infantiles. Medico y niña en hospital

Hacia un entorno más humano y acogedor

La humanización de los hospitales infantiles se ha convertido en una prioridad para mejorar la calidad de vida de los más jóvenes durante su estancia.

Control del dolor a través de la neurociencia junto a un profesional médico.

Cómo usar la neurociencia para el control del dolor

Los avances en neurociencia están transformando las estrategias para el control del dolor, lo que brinda esperanza a millones de personas que sufren condiciones crónicas y agudas.