&salud

Electrolitopatías

El desequilibrio de electrolitos y su impacto en la mortalidad clínica

Desequilibrio de electrolitos y mortalidad: evidencia clínica reciente sobre su impacto, diagnóstico y tratamiento en pacientes hospitalizados y críticos.
3 de septiembre de 2025
Electrolitos

Los electrolitos, principalmente el sodio (Na⁺), el potasio (K⁺), el calcio (Ca²⁺), el magnesio (Mg²⁺) y el fósforo (PO₄³⁻), son fundamentales para mantener la homeostasis, la excitabilidad neuromuscular, la contractilidad cardíaca y la función renal.

Los desequilibrios electrolíticos son frecuentes en los pacientes hospitalizados, sobre todo en las unidades de cuidados intensivos, y se han asociado con un aumento significativo de la morbilidad y la mortalidad. Este artículo revisa la evidencia reciente sobre la relación entre las alteraciones electrolíticas y ciertos desenlaces clínicos, enfatizando la importancia de la monitorización y el manejo adecuado.

Si quieres seguir leyendo...

Inicia sesión o suscríbete para desbloquear el contenido

Los electrolitos, principalmente sodio (Na⁺), potasio (K⁺), calcio (Ca²⁺), magnesio (Mg²⁺) y fósforo (PO₄³⁻), son fundamentales para mantener la homeostasis

El poder vital de los electrolitos

Para seguir leyendo, inicia sesión

La coexistencia de varios desequilibrios potencia el riesgo de complicaciones y mortalidad, en especial en pacientes críticos

Artículos relacionados

Triaje en urgencias. Médico paciente

¿Cómo funciona el triaje en urgencias?

El proceso de clasificación de los pacientes a su llegada a los servicios de urgencias hospitalarios es imprescindible para determinar su gravedad..

sentimos picor. Chica rascándose el brazo

¿Por qué nos rascamos cuando sentimos picor?

Se trata de una sensación irritante que provoca la necesidad de rascarse, pero cuando lo hacemos solo nos ofrece un alivio momentáneo.

tratamiento artritis

Artritis reumatoide: causas y terapia

La enfermedad, que inflama las articulaciones y acaba reduciendo su movilidad, tiene todavía causas desconocidas y se siguen investigando posibles tratamientos.