&salud

Neurodegenerativa

El aumento del alzhéimer exige nuevas estrategias de salud

Los trastornos neurológicos afectan cada vez a más población y se están convirtiendo en la epidemia del mundo actual. Los científicos buscan nuevos métodos para contrarrestarlos.

|

Periodista especializada en salud

|

21 de septiembre de 2025
Alzheimer

Los trastornos neurológicos representan un reto cada vez mayor para la salud mundial, con la enfermedad de Alzheimer a la cabeza y con repercusiones crecientes sobre las personas, las familias y los sistemas de salud. El 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzhéimer para concienciar y dar visibilidad a esta enfermedad neurodegenerativa.

Estos trastornos abarcan un amplio espectro: desde las afecciones del desarrollo neurológico hasta la degeneración neurológica tardía. El Estudio sobre la carga mundial de morbilidad 2021, publicado en The Lancet Neurology en 2024, ofrece una visión exhaustiva de las repercusiones de 37 afecciones neurológicas y muestra el alcance de estos trastornos, incluido el alzhéimer (también conocido como demencia o enfermedad de Alzheimer).

Si quieres seguir leyendo...

Inicia sesión o suscríbete para desbloquear el contenido

La enfermedad de Alzheimer y otras demencias destacan por su rápido ascenso en las clasificaciones mundiales de carga de morbilidad

Trastornos neurológicos: una crisis creciente

Para seguir leyendo, inicia sesión

Artículos relacionados

Control del dolor a través de la neurociencia junto a un profesional médico.

Cómo usar la neurociencia para el control del dolor

Los avances en neurociencia están transformando las estrategias para el control del dolor, lo que brinda esperanza a millones de personas que sufren condiciones crónicas y agudas.

Depresión posparto

Descubre cómo reconocer y enfrentar la depresión posparto

Todo lo que debes saber sobre la depresión posparto: diferencias con el baby blues, factores de riesgo y opciones de tratamiento.

Envejecimiento activo. Personas mayores meditando

Envejecimiento activo: calidad de vida y salud

El envejecimiento activo busca mejorar el bienestar y calidad de vida de las personas mayores desde el abordaje de diferentes perspectivas como la participación social, la salud física y mental o la seguridad.

Apúntate a nuestra newsletter​ y entra en el sorteo de un lote de libros

sorteo libros

MG AGNESI TRAINING, S.L., con CIF B-06.794.416, tratará sus datos personales para la oportuna contratación de los productos y/o servicios. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

Apúntate a nuestra newsletter​ y entra en el sorteo de un lote de libros

sorteo libros

MG AGNESI TRAINING, S.L., con CIF B-06.794.416, tratará sus datos personales para la oportuna contratación de los productos y/o servicios. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.