&bienestar

Profesión

El viaje para llegar a ser sumiller

El sumiller es responsable de crear y mantener la carta de vinos de un restaurante o establecimiento y asesorar a los clientes sobre qué vino es el más adecuado según el plato.
11 de marzo de 2025
sumiller

Los sumilleres son profesionales del mundo del vino, y suelen dedicarse a la selección, servicio y maridaje de los vinos. El término francés sommelier proviene de la palabra somier, que se refiere a un “portador de cargo” y era el encargado de transportar el vino de una región a otra. Con el tiempo, este cargo fue atribuido al experto en la gestión, selección y servicio de vinos en las casas reales y la nobleza. El concepto se fue refinando y en la actualidad su significado es el de un experto en vinos, aunque ahora también pueden ser expertos en cerveza, licores e incluso cafés o tés.

El sumiller es responsable de crear y mantener la carta de vinos de un restaurante o establecimiento y asesorar a los clientes sobre qué vino es el más adecuado para acompañar ciertos platos dependiendo de características como la acidez, el cuerpo o los taninos.

Formarse como sumiller

Si lo que quieres es hacerte un profesional del mundo del vino, en primer lugar has de conocer las funciones de un sumiller. Busca información, lee libros y asiste a catas para hacerte una idea de en qué consiste el trabajo de estos expertos y las salidas profesionales. Una vez que lo tengas completamente decidido, es el momento de buscar una manera de formarse profesionalmente. Muchas escuelas y organizaciones ofrecen programas introductorios para principiantes. En ellos se cubren los fundamentos del vino, las regiones vitivinícolas y las técnicas de cata. Hay organizaciones internacionales con prestigio que ofrecen certificados como Court of Master Sommeliers (CMS), Wine & Spirit Education Trust (WSET) o The Society of Wine Educators (SWE). Dependiendo de hacia dónde quieras dirigir tu carrera de sumiller, puedes decantarte hacia una organización u otra y buscar el curso que mejor se adapte a ti.

Más habilidades

Si quieres mejorar tu formación, estaría bien que te introdujeras en el mundo de la hostelería y trabajaras en un restaurante con una buena carta de vinos, aunque sea de camarero. También puedes lanzarte a organizar catas privadas para amigos o promocionarte en redes y organizarlas para clientes con grupos reducidos. Otro punto que puede ayudarte es hacer networking. Asiste a eventos, ferias y festivales de vinos para establecer contactos con productores, distribuidores y otros sumilleres. También puedes unirte a asociaciones de profesionales locales e internacionales.

Artículos relacionados

No hay artículos relacionados.