&Punto de eNcuentro

Biow

Pablo Hernández

Descubre cómo Biow, un dispositivo bioenergético impulsado por ciencia e innovación, ayuda a mejorar el descanso, la regeneración celular y el rendimiento deportivo. Entrevista con su CEO, Pablo Hernández
27 de junio de 2025
Biow, CEO: Pablo Hernández.

Atraído por los beneficios sobre el bienestar de un dispositivo que promete a sus usuarios “vivir más y vivir mejor”, Pablo Hernández decidió dejar su trabajo en una prestigiosa consultora hace ya más de un año para embarcarse en el proyecto de Biow, un producto para mejorar la salud. Las ventas del dispositivo —basado en un sistema que permite convertir el dormitorio en una cámara antioxidante para ayudar al cuerpo a regenerarse y descansar mejor— han crecido de forma constante en el último año. La apuesta continua por la innovación para aplicar sus ventajas a más áreas de la vida, la expansión internacional del negocio y el trabajo en el reconocimiento de marca a partir de la experiencia de los clientes forman parte del presente y futuro de la empresa.

¿Qué lo movió a dejar su carrera en consultoría para convertirse en CEO de Biow?

Durante mi carrera profesional he trabajado diez años en el ámbito de la industria, liderando equipos en áreas comerciales y operativas. Además, durante mis diecisiete años en McKinsey trabajé en más de setenta países, apoyando a más de cien empresas a acelerar su crecimiento y mejorar sus resultados. En mayo de 2023, tras conocer cómo Biow podía ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas y por la solidez científica del proyecto, decidí aceptar la oferta para liderarlo como CEO. Era una propuesta que se alineaba con mi propósito de trabajar en un proyecto que mejorara el mundo. También me atrajo la posibilidad de escalar el negocio internacionalmente.

¿Qué es Biow?

Biow es un dispositivo que genera energía biodisponible, transmitida a través del aire, que produce un área donde el cuerpo se regenera. Su impacto ha sido demostrado científicamente en publicaciones especializadas, respaldado por un equipo de investigación de primer nivel. A través de análisis de sangre, hemos demostrado que el cuerpo, al exponerse al campo de energía de Biow durante el tiempo adecuado, genera más energía celular, reduce el estrés oxidativo casi a cero y aumenta la capacidad de sintetizar proteínas. En análisis con ratones, la exposición a este entorno regenerativo mejora más de 60 parámetros biológicos, logrando moléculas con valores similares o mejores a las de especímenes jóvenes.

¿Qué otros beneficios aporta este dispositivo?

Son múltiples: fomenta el descanso, acelera la recuperación nocturna o post-ejercicio, y mejora la calidad del cabello y las uñas. Muchos de estos beneficios han sido demostrados científicamente en personas y otros, en estudios con animales.

¿Cómo surgió la idea de negocio?

Los fundadores, Alejandro Loredo y Pedro Llana, siempre se han destacado por su capacidad de innovación. Tras años de pruebas, estudios y sesiones con expertos, demostraron los beneficios del uso continuado de Biow y lanzaron el proyecto.

¿Qué aplicaciones tiene en el deporte?

El impacto de Biow en el rendimiento deportivo es incuestionable. El Comité Olímpico Español recomienda su uso a todos los deportistas, y muchos atletas ya lo utilizan. Yo mismo, como corredor de más de diez maratones, he experimentado una mejora sustancial. Biow acelera la recuperación, mejora la capacidad de esfuerzo, favorece la síntesis de proteínas, y facilita el descanso. Ayuda a los deportistas a dar lo mejor de sí y recuperarse eficazmente.

¿En qué mercados está presente Biow?

Actualmente, operamos en España y Reino Unido. Estamos trabajando en nuestra expansión hacia otros países europeos, así como Estados Unidos y Asia, siempre asegurando una excelente experiencia para el cliente.

¿Qué factores explican su crecimiento?

El crecimiento de Biow ha sido sostenible y muy elevado. Hemos optado por comunicar de forma clara y constante los beneficios del producto, crear una experiencia de cliente sobresaliente y apostar por un producto diferencial que mejora la vida de las personas. Nuestro equipo está comprometido con hacer del mundo un lugar mejor.

¿Qué papel tiene Biow en el sector biotecnológico español?

El sector está en crecimiento en España y globalmente. Al formar parte de este ámbito, Biow contribuye a su desarrollo y se beneficia de él.

¿Qué importancia tiene la I+D en Biow?

Es clave. Una gran parte del presupuesto se dedica a la innovación. Contamos con expertos de primer nivel en investigación sobre estrés oxidativo y plasma atmosférico frío. Nuestro departamento de I+D, liderado por el Dr. Enrique Caso, trabaja para llevar los beneficios de Biow a más áreas de la vida. Creemos que el “efecto Biow” será algo que todos experimentaremos.

¿Qué barreras enfrenta un producto tan innovador?

Al ser una categoría nueva, la inversión en reconocimiento de marca es aún limitada, por elección. Queremos crecer de forma sostenible, basándonos en la confianza de los clientes y ofreciendo una experiencia diferencial.

¿Qué papel juega la atención al cliente?

Es fundamental. Hemos creado una red de usuarios bien formados sobre Biow y sus beneficios, para acompañar a cada cliente durante su experiencia con la marca.

¿Qué planes de futuro tiene la empresa?

Estamos convencidos de que en unos años habrá un Biow en cada dormitorio. Hemos validado el modelo en España y lo replicamos en Reino Unido. En los próximos años, queremos expandirnos globalmente para contribuir a la mejora de la calidad de vida en todo el mundo.

Biow está presente en España y el Reino Unido, aunque ya estamos trabajando en nuestra expansión a otros países europeos y también a Estados Unidos y Asia
“La experiencia del cliente es fundamental para crecer”