El cuidado diario de párpados y pestañas de la mano de Blefarix

Enrojecimiento, escozor, picor, hinchazón, irritación, escamas o costras en los párpados y base de las pestañas. ¿Te resultan sensaciones familiares? Lo cierto es que no sería extraño, ya que la lista corresponde a los síntomas propios de uno de los trastornos oftalmológicos más frecuentes en las consultas. De hecho, algunos estudios concluyen que hasta un 66% de ellas presentan alguno de estos signos y síntomas asociados a la blefaritis seborreica o inflamación de los párpados por exceso de secreción sebácea.

Cuando hablamos de salud palpebral es imprescindible hacer referencia a la higiene del párpado y el borde palpebral durante el brote, pero también es importante el mantenimiento de la zona sin descamación ni seborrea para evitar la reaparición de los síntomas. Ahora bien, ¿cómo realizar esa limpieza y cuidado? ¿Qué productos son los más adecuados? Y ¿de qué modo se han de aplicar? Los expertos aconsejan emplear toallitas con componentes específicos que ayuden a eliminar el exceso de grasa acumulada en el borde palpebral.

El uso de Blefarix Toallitas de Laboratorios Viñas permite un proceso de higiene y cuidado fácil, rápido y seguro. Con su aplicación local, pensada para facilitar una limpieza óptima de la zona de los párpados, eliminan el exceso de descamación y la seborrea de forma intensiva y segura. Cuando los conductos glandulares están obstruidos, se pueden aplicar gasas húmedas calientes y presionar después los párpados para expulsar la grasa, y a continuación utilizar Blefarix Toallitas. Para ello, se recomienda usar una para cada ojo (para evitar posibles contagios) y pasarla sobre el párpado ejerciendo un ligero masaje, pero sin presionar. Si se necesita limpiar el borde del párpado, lo adecuado es hacerlo con un extremo de la toallita o bien enrollada en forma cilíndrica, procurando que no toque el globo ocular. Antes de utilizarlas hay que lavarse bien las manos.

Blefarix. Labortatorios Viñas