&bienestar

Trastornos

Vigorexia: cómo detectarla y salir de ella

Tener un cuerpo perfecto se puede convertir en una obsesión. Son principalmente los hombres de entre 18 y 25 años los que se ven atrapados en el complejo de Adonis y convierten el deporte en su prioridad.
14 de mayo de 2025
Vigorexia

La presión por tener un cuerpo perfecto, la influencia de la publicidad y las redes sociales, y la intención de llevar una vida sana llevada al extremo pueden acabar generando un trastorno. Este lleva el nombre de “trastorno dismórfico muscular”, una afección mental que se caracteriza por una preocupación obsesiva por tener un cuerpo musculoso y por la percepción distorsionada de la propia imagen corporal, un conjunto de síntomas también conocidos como “vigorexia”.

Si quieres seguir leyendo...

Inicia sesión o suscríbete para desbloquear el contenido
La ansiedad, la depresión o el aislamiento social son tres señales que pueden advertir de vigorexia

Los esteroides en los gimnasios

Para seguir leyendo, inicia sesión

Si se padece vigorexia, se pueden realizar ejercicios menos demandantes, pero divertidos

Artículos relacionados

marcha nórdica

El éxito de la marcha nórdica

Esta disciplina nació entre los esquiadores en los setenta para poder seguir practicando movimientos sin nieve en los períodos estivales, pero ha ido ganando adeptos.

yoga y taichí. Gente practicando taichí en el parque

Yoga y taichí: equilibrio cuerpo-mente

Son disciplinas idóneas para combatir el frenesí y el estrés diarios gracias a sus filosofías, enfocadas en alcanzar la armonía física y espiritual.

beneficios de caminar

Los beneficios de andar todos los días

Andar es un tipo de actividad física que comporta muchos beneficios físicos y psicológicos. Hacerlo a diario es un hábito fácil de llevar a cabo que tiene un gran impacto en nuestra salud.